La segunda, que no nos queda mejor fecha ahora mismo que el próximo Martes 18, a las 9:30 am (para que todos los cursos ya estén en el colegio y puedan verlo).
Esto implica varias cosas, algunas buenas, otras malas:
- No tenemos ya la opción de probar y aprender de nuestros fallos, debemos prever cualquier riesgo
- La fecha es inamovible (porque ya no hay otras opciones), así que si sale un día de viento, nos va a tocar ir a recoger el globo a Sebastopol...
- Podemos poner más helio en el globo, ya que con el plan anterior, teníamos el helio justo (6m3) para 2 lanzamientos de 3m3 cada uno, que no dan demasiado empuje a nuestro globo con el peso que lleva. Ahora podemos meter 4 o 5 m3 con lo que tiene más empuje de ascenso, con lo que el desplazamiento horizontal es más corto
Es decir: El vuelo nos dura 2h y 12min, el globo explota casi en la vertical de Sepúlveda, y en su recorrido de bajada acaba aterrizando poco al Norte de Ayllón, justo encima de la línea divisoria entre Soria y Segovia.
En principio es una zona bastante despejada, excepto una zona de sierra justo por encima. El mayor riesgo es que se desvíe el O y acabe en el Parque Nacional de las Hoces del Rio Riaza. Más árboles e incluso riesgo de "amerizaje" en la presa...
Este Lunes ultimaremos todos los detalles para subir el Martes muy prontito al cole y os esperamos a todos a las 9:30am para el despegue!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario