Os explicamos un poco en qué consiste:
- Qué es?
- Para qué nos vale?
- En qué consiste?
- Qué es LoRa?
Para construir el proyecto hemos comprado las placas involucradas (BSFrance 32u4 para la placa Arduino, y uBlox Neo8m para la placa GPS), y hemos diseñado el programa en el IDE de Arduino. Para las pruebas hemos usado una antena de 1/4de onda
Una vez probada la placa la hemos montado con un portapilas y hemos apilado las placas con planchas de goma eva, que nos permiten absorber un poco las vibraciones
La placa de arriba es una antena de GPS de mejor ganancia que la que se veía en la foto anterior. La caja inferior es el portapilas.
Para las pilas hemos pedido pilas de Litio (Energizer Lithium), que parece que son las que mejor aguantan bajadas de temperatura hasta los -50º o -60º que esperamos ahí arriba.
Para poder seguir la trayectoria del globo desde tierra, hemos montado 3 placas receptoras como esta:
Esta placa está basada en la misma placa Arduino (BSFrance 32u4), que es una placa LoRa, que la usamos siempre en modo recepción, configurada a la misma frecuencia que la emisora. De manera constante está escuchando en el canal y cuando llega un paquete de información que corresponde con el formato que enviamos desde el globo, lo descompone en todos sus parámetros (latitud, longitud, dirección, velocidad, nivel de batería del emisor, intensidad de la señal, y altitud). Todo esto lo representa en una pequeña pantalla LCD que lleva acoplada, de manera que tenemos un receptor totalmente portátil que podemos llevarnos en el coche mientras vayamos "persiguiendo" la ruta de nuestro globo desde tierra.
La placa va alimentada por una célula LiPo de 1 elemento, y además tiene un pequeño altavoz que emite un todo cuando recibe un paquete válido, para no tener que estar mirando a la pantalla y saber que estamos bajo el área de cobertura de nuestro globo de manera auditiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario